El nuevo JUnkers A50 Junior
El estilo de los años 30La tecnología de hoy y el estilo de los años 30: la idea de revivir el histórico Junkers A50 Junior como avión ultraligero con las mejores características de vuelo y las últimas normas de seguridad te ofrece la experiencia de vuelo más segura y definitiva.
Descargar folleto
Volar en su forma más bella
Una experiencia de vuelo cinematográficaVolar es una pasión, así que prepárate y acompáñanos en un vuelo turístico a bordo del nuevo Junkers A50 Junior en nuestro vídeo de imagen. Déjate inspirar por su diseño atemporal, modernizado con la última tecnología. Para una experiencia de vuelo tan libre como única.
Datos técnicos
Pasión y ligerezaUn avión ultraligero como un biplaza abierto en el que tú y tu acompañante os sentáis uno detrás del otro en tándem. Propulsado por un motor Rotax de cuatro cilindros con inyección de combustible y equipado con elementos de máxima seguridad, como frenos Beringer y un sistema de rescate por paracaídas Galaxy incorporado, el Junkers A50 Junior es la mejor razón para surcar los cielos con una sonrisa en la cara.

La historia del Junkers A50 Junior
Lograr lo imposibleEl Junkers A50 Junior realizó su vuelo inaugural en 1929. Este monomotor biplaza de ala baja, con fuselaje de sección ovalada y revestimiento de metal corrugado de duraluminio, estaba equipado con un motor de 80 CV y ya tenía un peso al despegue de unos 600 kg, lo que lo convertía desde el principio en un avión ultraligero.
El Junkers A50 Junior fue capaz de establecer varios récords mundiales de la FAI en todo el mundo y se hizo famoso, entre otras cosas, cuando Marga von Etzdorf se convirtió en la primera mujer en volar su Junkers A50 Junior de Berlín a Tokio en varias etapas en 1931.
Te ayudaremos más
¿Tienes más preguntas?Battle Creek, MI 49015 USA