El nuevo JUnkers A50 Junior
El ambiente de los años 30La tecnología de hoy y el ambiente de los años 30: la idea de revivir el histórico Junkers A50 Junior como avión ultraligero con las mejores características de vuelo y los más modernos estándares de seguridad le proporciona la experiencia de vuelo definitiva y más segura.
Descargar folleto
Volar en su forma más bella
Una experiencia de vuelo de cineVolar es pasión: prepárese y acompáñenos en nuestro vídeo de imagen en un vuelo panorámico a bordo del nuevo Junkers A50 Junior. Déjese inspirar por su diseño atemporal, que ha sido trasladado a nuestros tiempos con la tecnología más moderna. Para una experiencia de vuelo tan libre como única.
Datos técnicos
Pasión y ligerezaUn avión ultraligero como biplaza abierto, en el que usted y su acompañante se sientan en tándem uno detrás del otro. Impulsado por un motor de inyección Rotax de cuatro cilindros y equipado con la mayor seguridad posible, como frenos Beringer y un sistema de rescate con paracaídas Galaxy integrado, el Junkers A50 Junior es la mejor razón para alzar el vuelo con una sonrisa en la cara.

La historia del Junkers A50 Junior
Alcanzar lo imposibleEn 1929, el Junkers A50 Junior realizó su primer vuelo. El monomotor biplaza de ala baja con sección de fuselaje oval y revestimiento de chapa ondulada de dural estaba equipado con un motor de 80 CV y ya entonces tenía una masa de despegue de unos 600 kg, es decir, un avión ultraligero de primera hora.
El Junkers A50 Junior pudo establecer una serie de récords mundiales FAI en todo el mundo y se hizo conocido, entre otras cosas, porque Marga von Etzdorf fue la primera mujer en volar desde Berlín hasta Tokio en varias etapas con su Junkers A50 Junior en 1931.
Te ayudaremos más
¿Tienes más preguntas?Battle Creek, MI 49015 USA